En el ámbito valenciano, el peso del transporte por carretera es particularmente notable por varias causas, entre las que destacan el desarrollo industrial y de servicios, el volumen y densidad demográfica, la localización de la Comunidad Valenciana en el Eje Mediterráneo y en la proximidad al centro de la península, el movimiento generado por la actividad turística, además de la vocación exportadora de esta comunidad lo que genera gran volumen de tráficos. La progresiva integración a la Unión Europea entre otros aspectos, supone un gran desafío para la actividad del transporte, al mismo tiempo que evoluciona en múltiples facetas; avances tecnológicos en la tracción y en la manipulación de mercancías, incremento de la red viaria, el transporte intermodal, los cambios organizativos, las estructuras empresariales competitivas, la explotación racionalizada, la satisfacción de la calidad del servicio, así como la difusión de las novedades sustanciales de las reformas de la Legislación del Transporte.
Por ello, la FEDERACIÓN VALENCIANA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA y la SOCIEDAD VALENCIANA DE EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS, ha programado los siguientes cursos, con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales del transporte: